Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilidade e conflitos de intereses
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención al ciudadano
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administración electrónica
- Evaluación de políticas públicas
Registro Central de Personal
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Dirección General de la Función Pública.
Datos de contacto del Responsable: Manuel Cortina, 2, 28071 Madrid; 91 273 29 12: secretaria.rcp@correo.gob.es.
Delegado de Protección de Datos: Sub. Gral. de Recursos, Publicaciones y Documentación.
Plaza Juan Zorrilla 1, 28071 MADRID; DPD.ptfp@correo.gob.es
FINES DEL TRATAMIENTO:
Gestionar el Registro Central de Personal, que tiene como objetivos
a) Garantizar la constancia registral de los expedientes personales u hojas de servicio del personal en él inscrito como garantía para los interesados y como instrumento de ayuda a la gestión de los recursos humanos comprendidos dentro de su ámbito de inscripción; y
b) disponer de la información sobre los recursos humanos del sector público estatal que los órganos responsables de su planificación necesiten para el análisis y seguimiento de su evolución.
Descripción ampliada: Recepción de información y realización de inscripciones y anotaciones; generación de informes; atención de solicitudes de modificación de datos personales; atención de solicitudes de acceso y baja de las aplicaciones del Sistema de Información del Registro Central de Personal; emisión de certificados de expedientes personales previa comprobación de los datos del solicitante; revisión de ejecutorias de penas de inhabilitación para su anotación si el condenado está en el RCP.
Plazo de supresión:
Datos anotados en el RCP: no hay.
Otros datos: se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Decisiones automatizadas: no existen decisiones automatizadas.
LEGITIMACIÓN: Ejercicio de poderes públicos.
Base jurídica del tratamiento:
Art. 71 del TREBEP;
Reglamento del Registro Central de Personal (RD 2073/1999, de 30 de diciembre);
Art. 8 Real Decreto 863/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
DESTINATARIOS:
Cesiones previstas: a los destinatarios indicados.
Destinatarios:
Datos anotados en el RCP: órganos con competencia en materia de recursos humanos de los ministerios y organismos dependientes de éstos, de las universidades públicas y de otros organismos con los que se ha suscrito convenio; otras entidades a las que la comunicación de datos resulte obligatoria de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
Otros datos: no hay previstas cesiones.
Transferencias a terceros países: no hay previstas transferencias de datos a terceros países.
DERECHOS:
Datos anotados en RCP: acceso y rectificación.
Otros datos: acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición.
Cómo ejercer sus derechos: puede ejercer sus derechos de acceso y rectificación (y supresión, limitación y oposición en relación con los datos no anotados en el RCP), de acuerdo con la normativa reguladora de protección de datos de carácter personal y demás normativa aplicable, dirigiéndose al responsable del tratamiento o a través de la red de oficinas de asistencia en materia de registros (https://administracion.gob.es).
Derecho a reclamar: ante la Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan 6, 28001 Madrid (www.aepd.es).